Características epidemiológicas relacionadas a la presencia de trastorno de ansiedad en internos de salud del Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo 2022

Show simple item record

dc.contributor.advisor Meléndez Orosco, Genaro Richard es_PE
dc.contributor.author Suma García, Elsa Rubí es_PE
dc.date.accessioned 2024-01-18T13:08:17Z
dc.date.available 2024-01-18T13:08:17Z
dc.date.issued 2024 es_PE
dc.identifier.other Solicitud URL es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6856
dc.description Más info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstract Objetivos: Determinar las características epidemiológicas relacionados a la presencia de trastorno de ansiedad en internos de salud del hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo 2022. Metodología: La investigación es de tipo cuantitativa debido a que reclama la intervención de datos cuantificables o numéricos. Este tipo de investigaciones reúne datos numéricos que pueden ser jerarquizados, medidos o categorizados para un mejor análisis. Tipo de estudio correlacional, retrospectivo y observacional. Resultado: el estudio conto con una población de 112 participantes de salud. Se puede evidenciar que el género de mayor población es el género femenino con un 59,82%. En relación con el grupo etario se evidencio que el grupo de 18 a 25 años presento una mayor representatividad con un 55,36%. En relación con la carrera universitaria, la profesión de mayor porcentaje es el de enfermería con un 59,82%. En relación con saber si consumen sustancias psicoactivas se determinó que el 32,14% solo consumió sustancias psicoactivas. El 73,32% de la población participante presento algún tipo de trastorno en su vida y el 64,29% presento trastorno de ansiedad al momento de la evaluación. Las variables que se asociaron con el trastorno de ansiedad fueron el genero del interno de salud y el tipo de carrera. Conclusión: existen características del interno de salud que se asociaron con la presencia del trastorno de ansiedad. es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Ansiedad es_PE
dc.subject Género es_PE
dc.subject Edad es_PE
dc.subject Carrera es_PE
dc.subject Salud Pública es_PE
dc.title Características epidemiológicas relacionadas a la presencia de trastorno de ansiedad en internos de salud del Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo 2022 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Médico Cirujano es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humana es_PE
thesis.degree.discipline Salud Pública es_PE
renati.advisor.dni 09248910
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0009-0002-1796-3519
renati.author.dni 71702427
renati.discipline 313079
renati.juror Vicente Yaya, Luis Alberto
renati.juror Sarmiento Lopez, Favio Orlando
renati.juror Ciudad Fernandez, Luis Enrique
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
dc.publisher.country PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics