dc.contributor.author |
Araujo Abanto, Victor Augusto |
es_PE |
dc.contributor.author |
Velasquez De La Cruz, Fernando |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2020-01-13T14:47:12Z |
|
dc.date.available |
2020-01-13T14:47:12Z |
|
dc.date.issued |
2017 |
es_PE |
dc.identifier.other |
En proceso |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/4163 |
|
dc.description.abstract |
El presente trabajo de investigación consistió en el “Estudio florístico del Jardín Botánico y Campus de la Universidad Nacional de Ucayali – 2016” ubicado en el Km.6 de la Carretera Federico Basadre, a 8o 23’ 31” de latitud sur, 74o 34’ 23” longitud oeste, a 150 msnm, una temperatura media anual de 25,5oC, una precipitación promedio anual de 1345 mm y dos épocas de lluvias bien marcadas: La perhúmeda de octubre a marzo y la húmeda de abril a setiembre (Castillo, A. 1982). El objetivo del presente trabajo fue la determinación, clasificación taxonómica y descripciones botánicas de 30 especies entre árboles, arbustos, lianas y hierbas existentes en dicho bosque, así como en áreas colindantes al campus universitario, agrupadas en 19 familias y 26 géneros. Del total de las 30 especies estudiadas en el presente trabajo, 15 son arbóreas y se encuentran tanto en el Jardín Botánico como en el resto del Campus de la UNU; 10 son arbustivas e igualmente se encuentran en el Jardín Botánico y en el campus de la UNU; 5 son plantas trepadoras, lianas o herbáceas. Son maderables 9 especies arbóreas: Tapirira guianensis; Androanthus capitatus; Androanthus ochraceus; Androanthus serratifolius; Trema micranthum; Coupia bracteosa; Andira surinamensis; Simarouba amara; Apeiba tibourbou; tienen uso medicinal 2 especies: Syzygium cumini; Piper peltatum; son ornamentales 9: Allamanda cathartica; Androanthus capitatus; Androanthus ochraceus; Androanthus serratifolius; Maripa peruviana; Euphorbia trigona; Erythrina fusca; Samanea saman; Senna macrophylla; tienen frutos comestibles 2: Zyzygium cumini y Couepia bracteosa. Entre las especies medicinales podemos destacar a Syzygium cumini que contiene en los frutos antocianinas, glucósido, ácido elágico, isoquercetina, kaemferol y myrecetin; las semillas contienen un alcaloide llamado jambosina y glucósido jambolin o antimelina, lo que detiene la conversión diastática del almidón en azúcar y el extracto de semilla ha reducido la presión arterial en un 34.6% (Asiático Pac J Trop Biomed. Mar 2012; 2 (3): 240-24). |
es_PE |
dc.description.uri |
Investigación |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
en_US |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional de Ucayali |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
en_US |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
* |
dc.source |
Universidad Nacional de Ucayali |
es_PE |
dc.source |
Repositorio institucional - UNU |
es_PE |
dc.subject |
Floristería |
es_PE |
dc.subject |
Jardín botánico |
es_PE |
dc.subject |
Flora |
es_PE |
dc.title |
Estudio florístico del jardín botánico y campus de la Universidad Nacional de Ucayali - 2016 |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
en_US |
thesis.degree.name |
Investigador |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ciencias Forestales |
es_PE |