Extracción y uso de pigmentos de la cáscara del fruto maduro de Camu Camu (Myrciaria dubía (H.B.K) mc. vaugh), en la estandarización del color de la pulpa para el mercado Nacional

Show simple item record

dc.contributor.advisor Almeida Villanueva, Giraldo es_PE
dc.contributor.advisor Santa Cruz, Edgar Vicente es_PE
dc.contributor.author Garcia Saldaña, Kilman Alfonso
dc.date.accessioned 2018-05-12T15:16:34Z
dc.date.available 2018-05-12T15:16:34Z
dc.date.issued 2016 es_PE
dc.identifier.other 000001488T es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/3289
dc.description.abstract El trabajo de investigación tuvo como objetivo extraer los pigmentos de la cáscara del fruto maduro de camu camu y usarlo en la estandarización del color de la pulpa para el mercado nacional. Se utilizó el diseño estadístico no paramétrico de la prueba de Friedman con la prueba de Tukey teniendo 06 tratamientos: TÚ (0 mi de pigmento/ 100 g de pulpa); Ti (1 mi de pigmento/ 100 g de pulpa); T2 (2 ml de pigmento/ 100 g de pulpa); T3 (3 mi de pigmento/ 100 g de pulpa); 14 (4 mi de pigmento/ 100 g de pulpa); T5 (5 ml de pigmento/ 100 g de pulpa) y 15 repeticiones, con un total de 90 unidades experimentales. Se evaluaron el rendimiento de los pigmentos y la estandarización del color de la pulpa de camu camu para el mercado nacional; se utilizó el método descrito por Todaro 2009 para la obtención del pigmento; para la estandarización del color se utilizó el método colorimétrico (L*, C*ab, h*ab) y la evaluación sensorial (características organolépticas: color, sabor, aroma) de la pulpa de camu camu. Se determinó que existe diferencia estadística- significativa entre los tratamientos para el atributo color y el atributo aroma y no existe diferencia estadística significativa, entre los tratamientos para el atributo sabor. Los resultados muestran que se obtiene los pigmentos con un rendimiento del 4.14% y la evaluación sensorial nos permite obtener que el tratamiento 5 (L*= 29.53, C*ab=11.59, h*ab= 33.35), fue la que tuvo mejor aceptación con 23% de aceptabilidad para el color; 20% de aceptabilidad para el sabor y 20% de aceptabilidad para el aroma. Llegándose a la siguiente conclusión, que la cáscara del fruto maduro de camu contiene buena cantidad de pigmentos que pueden ser extraídos y utilizados para impartir color a la pulpa obtenida, que permita mejorar sus características organolépticas y su presentación en el mercado nacional. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Pigmentos de camu camu es_PE
dc.subject Camu camu es_PE
dc.subject Myrciaria dubia es_PE
dc.subject Pulpa de camu camu es_PE
dc.title Extracción y uso de pigmentos de la cáscara del fruto maduro de Camu Camu (Myrciaria dubía (H.B.K) mc. vaugh), en la estandarización del color de la pulpa para el mercado Nacional
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniero Agroindustrial es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias es_PE
thesis.degree.level Titulo Profesional
thesis.degree.discipline Agroindustria es_PE
renati.advisor.dni 00013941
renati.advisor.dni 25695758
renati.advisor.orcid 0000-0001-6299-7692
renati.advisor.orcid 0000-0002-4007-6208
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • Agroindustrias [90]
    Contiene todas las tesis de la Escuela Profesional de Agroindustrias

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics